ACTIVIDAD #6 ES DE MALA EDUCACIÓN HABLAR CON LA CABEZA VACÍA
La ética y la moral se desarrollan en la convivencia diaria, ejemplo: cuando exponemos nuestras actitudes con la aguda intención de comunicar algo, pero, cuidado, dentro de nosotros existen emociones y sentimientos que debemos dominar, no ellos a nosotros, es urgente aplicar una conducta bajo el juicio de la razón sobre la emoción, reflexionar antes de actuar acerca de los resultados que llegarán después a nuestras vidas, que podrán ser a favor o en contra... ¡tú decides!
UNA PEQUEÑA HISTORIA
Érase una vez... un chico con mal carácter. Siempre hay alguno así, de esos que siempre están quejándose, gritando, protestando y recriminando a los demás su comportamiento cuando a él no le gusta. A veces golpean, y casi siempre humillan a los otros, lo cual duele más que una bofetada. Su padre le dio un saco de clavos y le dijo que clavara uno en la verja del jardín cada vez que perdiera la paciencia y se enfadara con alguien. Él lo pensó bien y vio que su padre tenía razón. Tenía que cambiar. El primer día clavó 37 clavos. Durante las semanas siguientes se concentró en controlarse y día a día disminuyó la cantidad de clavos nuevos en la verja. Había descubierto que era más fácil controlarse que clavar clavos. Finalmente llegó un día en el que ya no clavaba ningún nuevo clavo. Entonces fue a ver a su padre para explicárselo. Su padre le dijo entonces que era el momento de quitar un clavo por cada día que no perdiera la paciencia. Los días pasaron y finalmente el chico pudo decir a su padre que había quitado todos los clavos de la verja. El padre condujo a su hijo hasta la verja y le dijo: «-Hijo mío, te has comportado muy bien, pero mira todos los agujeros que han quedado en la verja. Ya nunca será como antes. Cuando discutes con alguien y le dices cualquier cosa ofensiva le dejas una herida como ésta. Puedes clavar una navaja a un hombre y después retirarla, pero siempre quedará la herida. A pesar de las veces que le pidas perdón -y debes hacerlo siempre-, la marca de la herida permanecerá. Una herida provocada con la palabra hace tanto daño como una herida física.
Realiza una pequeña reflexión del texto anterior. ¿crees que es importante aplicar la razón en lo que expresamos?