REFUERZO DE SABERES
Los
textos argumentativos tienen como propósito CONVENCER al receptor, para ello Un texto argumentativo expresa las ideas, las opiniones y el
punto de vista del emisor.
Cuando se dice que el texto argumentativo expresa opiniones y puntos de vista
del emisor, quiere decir, que hace uso de un lenguaje subjetivo.
Por lo tanto, la función del lenguaje que predomina es la función apelativa o
conativa (el emisor espera el inicio de una reacción por parte
del receptor). Se centra en el receptor.
Por lo general en la introducción se da a conocer la tesis, esta es la idea que vas a defender durante el texto o discurso, es la columna vertebral de un texto argumentativo. Representa la opinión que se lanza a favor o en contra de un tema; es lo que diferencia a un texto argumentativo de cualquier otro tipo de texto.

A continuación encontraras una serie de términos fundamentales para este aprendizaje.
Argumento: Razonamiento que se emplea para
probar o demostrar una proposición, o bien
para convencer a alguien de aquello que se
afirma o se niega.
Ensayo argumentativo: en este tipo de ensayo desarrollamos un argumento con el fin de persuadir a los lectores sobre la validez de nuestra opinión.
Tesis: idea o punto de vista que el autor defiende en el ensayo o texto argumentativo.
Contra argumentación: Se trata de refutar, contradecir o presentar como erróneas otras opiniones o argumentos contrarios a los que nosotros estamos defendiendo.
SEGUNDO MOMENTO
Utilizaremos la argumentación como herramienta para defender una postura de manera verbal y para ello realizaremos un debate.
Conformar equipos de 2 integrantes a quienes la docente les otorga uno de los temas presentados a continuación.
Para su acorde preparación los equipos obtendrán 20 minutos en dóndes consultaran diferentes fuentes de información.
- Marcha como expresión
- Pena de muerte
- Eutanasia
- Adopción en parejas del mismo sexo
- la inmigración
- ¿Es necesario la experimentación de productos de belleza en animales?
Una vez otorgado el tema, la docente seleccionara que equipo procede a defender la postura y cual realizara la argumentación. Con un limite por intervención de 3 minutos.
.